Creyendo que con mi Partner había tenido solamente mala suerte, ni bien me enteré que salía a la venta la nueva linea (que a propósito, salió a la venta 8 años atrasada respecto Europa), me fuí a la agencia AUPE de Capital Federal (donde en 2007 había comprado la anterior y había sido tan bien tratado, claro..., en ese año no se vendieron tantos autos como en 2010, y eso se nota en la atención al cliente), y señé una 1.4 PLC Confort. Esto fue a fines de abril, para aprovechar una excelente financiación por lanzamiento, con la promesa de entrega a fines de mayo, pero sólo sería una promesa...
COMPRA DE LA PARTNER
Pasaron mayo, junio, julio, agosto, y recién en este mes la gente de la agencia se empezó a "lavar las manos", ya que fábrica no entregaba unidades con motor 1.4, y entonces me dijeron que reclamara directamente en Peugeot. Fue así que tuve una fecha tentativa de entrega, los primeros dias de septiembre, demora generada por la sobreventa de unidades con la mencionada financiación. O sea, de quién fue la culpa? De la fábrica o de la agencia? De todos modos, para sentarme en mi Partner, tuve que esperar hasta los primeros dias de octubre. Sólo 6 meses de espera!
Como dije más arriba, el trato del concesionario oficial AUPE de Capital Federal, en poco se pareció al recibido años atrás, de hecho, esto fue lo que me hizo volver a comprar aquí, pero el desgano y la mala predisposición actuales para atender a un cliente serán lo que jamás me hagan volver a pisar este lugar. Tal fue la desorganización, que mi crédito fue aprobado pero para una sucursal de otra provincia (creo que de Córdoba, ya no lo recuerdo), por lo que no tuvieron la mejor idea que para acelerar la operatoria, me otorgaron otro crédito, y grande fue mi disgusto cuando esto lo ví reflejado en la cuenta del banco! Por supuesto, tuve que pagar impuestos por 2 créditos, esperar a que parte de ellos se me reintegraran un mes más tarde, correr de un lado para otro, hacerme mucha "mala sangre", explicarlo en AFIP... Y todo esto, "gratarola", lo sufrí "de onda", porque tenía tiempo y ganas de sobra, ya que ni una persona se disculpó o se hizo cargo por lo sucedido. Ni AUPE, ni Peugeot. "No está contemplado", tal la impersonal respuesta de Atención al Cliente (irónico, no?).
POR FIN LA TENGO, A DISFRUTARLA!!!
Para la entrega de la unidad, me citaron con 1 hora y media de anticipación, y realmente aún no entiendo con qué finalidad (será algo que me va a suceder siempre en el taller de AUPE, esperar, total mi tiempo parece no tener valor), ya que tuve que aguardar solamente para que un mecánico me entregara las llaves y me guíe al furgón, que estaba a metros mios desde que había llegado, y me diga: "Que tenga buen día!". Gracias! Ah, y en esta ocasión, no hay un vinito o algo en agradecimiento por la compra, como la vez anterior?... Me parece que estoy equivocado, yo soy quien está en deuda... Claro, llamé tantas veces para ver cuando me la entregaban... Me merezco este trato!
Y por fin estaba arriba de mi Partner blanca, feliz! Va..., no tanto, ya que no podía manejarla bien. "Debe ser que hace sólo 20 años que manejo, será una sensación". Pasaban las cuadras, y me costaba arrancar en cada semáforo, salía a los tironeos como si fuera un novato que no puede sincronizar el embrague con el acelerador. Tendría que acostumbrarme a la tecnología incorporada en la nueva linea! O volver al taller a los pocos dias... Y fue esto último.
CABLE DEL EMBRAGUE
Una mañana de Noviembre me dirigí a AUPE, ya tenía casi 1000km recorridos, para ver por qué funcionaba de esta forma, e inmediatamente me atendió un mecánico (lástima que no recuerdo su nombre, ya que fue una de las 2 personas que me atendieron bien en esta agencia, de todas las veces que allí estuve), quien notó la anomalía y me dió turno rápidamente.
Cuál era el problema? Salió de fábrica con un cable de embrague que no correspondía a este modelo (tal sus palabras ya que lo verificó en su computadora), era muy corto y provocaba que el embrague soltara muy arriba, exageradamente arriba, a tal punto que debía levantar la rodilla hasta casi tocar el volante!
Pregunto, hasta que me entregaron la unidad a mi, de toda la gente que la manejó, nadie advirtió el mal funcionamiento? Ni quienes realizan los controles de calidad en Peugeot Argentina? Esto se solucionó, pero...
SERVICE GRATUITO DE LOS 2500KM
Solicito un turno en AUPE para realizar este primer service (antes se hacía a los 10000km, la fábrica confía menos en sus productos? Y de paso no se hace cargo del cambio de aceite y otros cargos por cambios de filtros, etc) un día miércoles bien temprano, para tener la Partner a última hora, y no perder dias de trabajo, ya que sólo se trata de una inspección que no demora mucho. Quién me atendió, después de 1 hora y media de demora con el horario pactado, un tal Pablo, me dijo: "Ni bien esté, le aviso". Se hicieron las 2 de la tarde, y ni noticias, así que lo llamé y comenzó un muy mal momento para mí. La operadora, encargada de filtrar todas las llamadas y sólo capacitada para dar turnos de taller, no me ubicaba a Pablo o me pasaba a una casilla que llené de mensajes, y cuando le preguntaba por mi vehículo, no sabía decirme qué sucedía con el ni dónde estaba!!! Decidí volver a llamar y pedir por el mecánico que tan bien me había atendido con el problema del embrague, y este me pasó el celular de Pablo, e inmediatamente lo llamé, y cuál fue su respuesta? "Va a estar para mañana". Más de un día para una hechar un vistazo a todos los niveles??? Una ridiculez y falta de respeto! Finalmente, el jueves a última hora la pude retirar, y nadie me supo explicar el por qué de la demora y ni siquiera me ofreció un simple disculpa. Como si nada... Tomé una decisión, volvería a esta agencia solamente cuando la garantía cubriera todos los gastos.
Por otro lado, también había solicitado que regularan la puerta corrediza lateral, ya que no trababa al abrirla, sino que rebotaba y tendía a cerrarse nuevamente, y que verificaran el funcionamiento del acelerador (el mismo Pablo se encargó de decirme que no presentaba ningún problema), pero este problema va a seguir de aquí en adelante.
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR
Me fuí del taller muy poco satisfecho con la justificación sobre el funcionamiento del acelerador, por lo que ni bien pude, me acerqué a otro taller oficial, Autoasist, quienes en otras oportunidades me habían atendido bien, y expliqué esta situación. Todo fue muy rápido y conciso, en la puerta misma de la recepción mostré la anomalía y el encargado mismo me dijo: "Ah, no, es así como funciona! Si querés, en el próximo service, la traés y la revisamos". Por lo que resignado, pero no conforme aun, me retiré.
Paso a explicar el inconveniente con el acelerador. Resulta que el funcionamiento del mismo impide al vehículo comenzar la marcha suavemente, ya que no aumenta las revoluciones del motor en forma gradual de acuerdo a la presión ejercida por el pie, sino que de las 800/900rpm regulando, indefeciblemente salta a 1800/2000rpm, sin intermedios. Hasta con la mano sucede lo mismo! Esto dá como resultado que salgas a las sacudidas pegando cabezazos o sino que se pare el motor. Para paliarlo, cualquier conductor con experiencia, "jugará" con el embrague, soltándolo más tarde, y acelerará un poco más de lo habitual para tratar de paliar el inconveniente, pero en este caso, ni eso asegura que se pueda comenzar la marcha tal como uno lo desea. Durante el rodaje, el problema no se hace notar, pero siempre que se debe poner primera y arrancar, vaya que no se sabe que va a suceder!, lo que genera mucha preocupación cuando se conduce en zonas con mucho tráfico que arranca y para la marcha, ya que ahí sucede alguna de estas 3 posibilidades: salís a los cabezazos, o dás una acelerada a fondo (tal como un principiante al volante), o se te para el motor. Rara vez se puede salir como con cualquier otro vehículo, suavemente.
SERVICE DE LOS 10000KM
Comenzó Febrero, quedaba poco para mis vacaciones, y debía realizar este service. Comenzé a averiguar y el mismo debe hacerse entre los 9000 y los 11000km, por lo que no tendría posibilidad de hacerlo en Buenos Aires, sino en San Juan, mi destino para el descanso anual. Por curiosidad, pregunté precios en distintos talleres de Capital Federal y alrededores, y los mismos iban entre $1000 y $1400 (no entiendo por qué la diferencia de costos para un mismo servicio). Después de esto, llamé a Boulevard Paris, el concesionario oficial Peugeot en San Juan Capital, y grata fue mi sorpresa cuando me dijeron que había una promo para el service de las Partner 1.4 entre otros, por lo cual el trabajo me costaría... $300!!! Sí, trescientos pesos, nada más! Y sin la promo sería poco más de $500! En consecuencia, perdería un día de vacaciones, pero no gastaría tanto dinero como en Buenos Aires. Ladrones de guante blanco!
Me imagino que en San Juan, los compradores no deben hacer estos services, por lo que el precio es más lógico a lo que uno pagaría haciéndolo en un lugar no oficial, pero claro, perdiendo la garantía, en cambio en ciudades en donde se venden muchísimos más autos, seguramente más usuarios recurrirán a sus servicios, y de ahí los costos más elevados. Pero esto, es mi suposición.
Llegué a Boulevard Paris en el día y horario asignado, les solicité si podían tener lista la Partner al mediodía, ya que allí se trabaja de 8 a 12, y de 17 a 21hs, y cumplieron! Hasta la lavaron, algo que no me aseguraban por mi urgencia. Gente para recomendar! Por supuesto, aquí no les comenté nada del acelerador, ya que sólo quería cumplir con el service. Y me fuí muy contento a seguir con mis vacaciones.
Lamentablemente, durante el camino a mi hospedaje, a 200km de San Juan, en el medio de la nada, después de un control policial, quiero apagar las balizas y me doy cuenta que ya estaban apagadas, lo que me hizo notar que tampoco funcionaban las teclas de cierre centralizado y de aire acondicionado (que quedó encendido y no se podía apagar). Seguí hasta la primera estación de servicio, y comenzé a revisar todos los fusibles, del interior y del motor, y nada. De repente y sin saber qué más hacer, todo volvió a la normalidad! Me hizo recordar a mis épocas con los Citroen 3cv, que se paraban y arrancaban de la nada, jeje. Seguramente, la agencia conectó la computadora, y al hacerlo se movió la fusilera, que quizás ocasionó el desperfecto, y con las vibraciones del camino generó un mal contacto. No lo sé, pero no sucedió nunca más.
COMPRESOR DE AIRE ACONDICIONADO
Con los últimos calores del verano, se presentó otro "problemita". El aire acondicionado hacía ruido al encenderse, por lo que me dirigí AUPE, como estaba en garantía, que ellos se hagan cargo del trabajo! Me dieron turno para dentro de 15 dias, y allí me presenté, al horario pactado. Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, tuve poco más de 1 hora de espera para ser atendido. Además del aire, les pedí que revisaran el acelerador, por su anomalía en el funcionamiento, y un ruidito mecánico (como un click constante) que se escuchaba por debajo del tablero lado del acompañante y por el pasarruedas, o sea que provenía del motor sin dudas.
En esta oportunidad no me atendió Pablo, el encargado que tan mal me había tratado meses atrás, sino Diego, responsable de clientela de AUPE, que me hacía recordar al pelado de la película "El Transportador". Siempre en pose y con muy pocas ganas de atender a los clientes, irónico, no? (ni siquiera en este mínimo gesto se hace presente en posventa, el glamour pregonado por Peugeot para vender sus autos). Me recibe la Partner y me despide, pero no me asegura que el trabajo sea cubierto por la garantía, ya que en su computadora no figuraba mi service de los 10000km, en este ni en ningún taller oficial, y en mi manual de usuario, el sello utilizado por Boulevard Paris no tenía este nombre, sino Vip Cars S.A. (el nombre de la sociedad). Era tan difícil llamar a Peugeot para constatar esto y dejarme tranquilo? Seguro que no, pero no tenía ganás, hacía calor y las gotas de sudor corrían por su cabeza... Por eso, llegué a casa, y por las dudas, llamé a Atención al Cliente de Peugeot para confirmar lo del nombre de fantasía del concesionario de San Juan, y me dijeron que me quedara tranquilo, que así se llamaban (así de sencillo!). Inmediatamente me comuniqué con Boulevard Paris y se disculparon, ya que el encargado de completar la base de datos estaba demorado y no había podido actualizar los datos de mi servicio.
Regreso por la tarde a buscarla, y me informan sobre las reparaciones. Se procedió a cambiar el compresor del aire acondicionado (con sólo 5 meses de uso), el ruidito mecánico lo atribuyeron a la guantera (tan ridículo que no lo podía entender, y como tiempo después me daría cuenta que el ruido aparecía con el motor caliente, me lo creí!), y el funcionamiento del acelerador es "común a la motorización", tal como figura en la hoja de trabajo.
No conforme, me quedé dando vueltas por el taller y me topé con Eduardo Obregón (no sé su cargo, pero está en la atención a clientes), a quien le pedí se acercara a mi Partner para que mirara el acelerador. Le pedí que acelerara y me dijo: "Esto no funciona bien!, vamos a ver otra 1.4 para comparar". Llegamos a una color gris, se sentó, aceleró, encontró el mismo resultado y me dijo: "Ah, no, es normal!". Intentó convencerme con argumentos que ni él se creía, pero por lo menos fue el único que me fue sincero en un principio (y que reconoció un mal funcionamiento) y me fuí resignado.
ATENCIÓN AL CLIENTE DE PEUGEOT
Como por esta vía no pude conseguir una solución al funcionamiento del acelerador, decidí llamar a Atención al Cliente de Peugeot. Allí, solicité hablar con un ingeniero, técnico o responsable de producto, con quien pudiera hablar directamente sobre el problema, y no hacerlo con un telefonista que sólo se dedica a transmitir lo que le informan o a repetir respuestas preestablecidas. Y grande fue mi sorpresa cuando me respondió textualmente: "La empresa no brinda atención personalizada". Por lo que me dí cuenta de cuanto le importaba a Peugeot como usuario.
No conforme, les ofrecí llevar mi Peugeot Partner para que lo revisaran en la misma fábrica, a lo que también se negaron, ya que "para eso estan los talleres oficiales". Entonces, cansado de proponer alternativas para hallar una solución, les pedí un informe por escrito y muy a desgano accedieron a enviarlo. Fue por mail, y en él ratifican lo que me dijeron en el taller oficial AUPE, que el funcionamiento del acelerador no presenta anomalías.
Muy desilucionado, decidí resignarme en cuanto a los reclamos ya que por una y otra vía todos se "lavaron las manos". Dónde quedó el glamour que tanto pregona Peugeot en sus comerciales? Por lo menos, en mi Partner no está, ya que cada vez que pongo primera y comienzo la marcha, no sé qué me va a suceder.
SERVICE DE LOS 20000KM
Llegó el mes de Julio de 2011 y debía realizar el service de los 20000km, y como ya sabía que los precios de este trabajo variaban según el concesionario o el barrio en que se encuentran, comenzé a llamar para pedir presupuestos. Lejos quedaron los $300 de unos meses atrás en San Juan. Aquí, en Buenos Aires y alrededores, iban de $1000 a $1700 (vuelvo a aclarar que se trata del mismo service en todas las agencias, por lo que es difícil entender el por qué de tanta diferencia). Y por supuesto, me decidí por el más barato, en un pequeño concesionario Peugeot de Ciudadela llamado Eiffel. Aquí la atención fue excelente, salvo por que no lavaron la Partner, pero compensaron realizando la rotación de neumáticos! (en ningún otro concesionario oficial jamás me hicieron esto, y me sorprendió gratamente).
Cuando llegó la hora pactada para retirar la unidad, todo estaba en orden. Hasta el aire acondiconado había sido testeado, ante mi pedido, y en perfecto funcionamiento. Entonces me puse a charlar con el encargado de taller (no doy su nombre para no comprometerlo), a quien no podía no preguntarle sobre el acelerador, y me dijo que el problema se producía por un sensor en el embrague, que impide que el motor caiga en revoluciones cuando comienza la marcha y está encendido el aire acondicionado. Agregó que en una oportunidad se lo desconectaron a un cliente (quien se los había solicitado) y con eso el acelerador empezó a funcionar como corresponde (normal!), pero aparecieron otros malos funcionamientos (que no detalló), por lo que a los días este cliente volvió y les solicitó conectaran nuevamente dicho sensor.
Me pareció la respuesta más honesta y contundente que me dieron por este problema y me retiré ¿conforme? con mi Partner, directo a un lavadero.
MOVIMIENTO Y EMOCIÓN?
A todo esto, siempre busqué información en internet sobre el mal funcionamiento del acelerador, por lo que ingresé en varios foros de Peugeot, entre ellos el del Club de Peugeot Partner, encontrando que todos, sí, TODOS los usuarios de Peugeot Partner 1.4 linea nueva tienen el mismo inconveniente. Muchos de ellos se conforman con las respuestas que les dan en los talleres oficiales, con respuestas como que "es el beneficio de tener la misma electrónica que el 207" (beneficio???), o "funciona normalmente" (como a mí me lo dijeron). Otros tantos somos los que intentamos buscar una solución (vía legal o mecánica), y mientras tanto también lidiamos con los cabezazos o que se apague el motor a la hora de emprender la marcha. Ah, quizás esto tiene que ver con el nuevo slogan de la marca: MOTION & EMOTION. No lo había pensado hasta ahora...
En Agosto de 2011, un forista me comentó que tal vez habría que realizar un un remapeo de la ECU (no domino mucho el tema, pero se trata de algo así como el corazón de la parte electrónica del vehículo), pero hacerlo implicaría la pérdida de la garantía, por lo que no justificaba hacerlo. Días más tarde, otro forista comentó que sugirió hacer esto en un taller oficial y le respondieron que tenían totalmente prohibido hacer este trabajo, y me quedó "picando" la idea. Tal vez la solución estaría ahí... Pero mientras tanto, crecían mis temores sobre el desgaste prematuro del embrague por el mal uso que recibe, patinando más de lo normal, para atenuar los cabezazos del arranque.
CHIP DE POTENCIA
Casi por casualidad, a fines de Noviembre de 2011, en una charla con amigos salió este tema del chip de potencia, que uno de ellos tenía instalado en su Peugeot 206, y que muchas satisfacciones le trajo, otorgándole potencia a altas revoluciones y, según él, disminuyendo el consumo en ciudad. Este chip se lo instalaron en un taller oficial Peugeot, pero en su división de potenciación, en donde se modifican los parámetros de fábrica de la ECU (aquí recordaba lo que me decía el forista en Agosto pasado), y por supuesto, se pierde automáticamente la garantía, pero como la mía ya caducó, valdría la pena el intento.
Y esto lo voy a experimentar en los próximos dias...
LA ANSIADA SOLUCIÓN
Finalmente, en Febrero de 2012, cansado de tanta "sacudida" en los arranques, tomé valor y me arriesgué a modificar la electrónica de mi Partner. El trabajo lo hicieron en un taller oficial Peugeot, pero me aclararon que no tenía ningún aval de la automotriz, pero que se le podía encontrar una solución. Y así fue...
Después de 1 año y 4 meses de usar mi Peugeot Partner con este problema del acelerador, recién ahora puedo manejar sin "cabezear" cada vez que arranco la marcha. Eso sí, ahora debo volver a cambiar mi hábito de manejo, ya que estaba acostumbrado a hacerlo con un defecto de fábrica, y resulta difícil volver a conducirla como cualquier otro vehículo, embragando y acelerando NORMALMENTE! Qué alegría!
Como dato anecdótico, me quedó un comentario de uno los mecánicos que me hicieron la reforma: "Nosotros le informamos a Peugeot que podíamos solucionar este problema, y la respuesta fue un rotundo NO". Así comprendí el por qué de tanta indiferencia por parte de Peugeot ante mis continuos reclamos por el tema.
Por todo esto, nunca más compraré ni recomendaré un automóvil Peugeot. Por todo esto, soy un Decepcionado por Peugeot.
ASIENTOS DE BUTACAS
A los 35000 km, mientras estaba de vacaciones, tanto conductor como acompañanate sentíamos una molestia en las piernas, que atribuíamos a los caminos de ripio que estábamos atravesando, pero grande fue la sorpresa (mi Partner siempre tiene algo con qué sorprenderme!) cuando en una estación de servicio, apoyé mi mano en el asiento de la butaca, y me dí cuenta que la goma espuma estaba desgarrada a la altura de la estructura, por lo que podía tocar los caños de la misma, y era esto lo que generaba el malestar.
De regreso, llamé por teléfono a Peugeot, y como siempre, deslindaron responsabilidades diciendo que la garantía no cubre desgaste por uso, en fin... Por lo que procedí a quitar el tapizado y constatar lo que había notado durante mis vacaciones. En el concesionario oficial Darc de Belgrano, me pasaron $750 por el recambio de la gomaespuma, pero claro, viene con el tapizado incluido, cosa que no necesito ya que el mío está impecable. No conforme, averigüé en una tapicería de Av. Warnes, y allí compré solamente las gomaespumas de las 2 butacas por $75 cada una, un 10% del precio que me pasó el concesionario oficial!
Sin palabras...
ADIOS PEUGEOT
Con tan sólo 42000km recorridos y 2 años de uso, me cansé de la Partner.
Qué mala compra, por favor! Qué mal vehículo compré! Qué poca importancia le da Peugeot al cliente!
Tuve que cambiar mis planes a futuro, ya que la financiación que obtuve por la Peugeot Partner, formaba parte de ellos. Pero la insatisfacción cotidiana era tan grande que preferí cancelar el crédito muy anticipadamente para que mi humor diario no continuara viéndose afectado por el simple hecho de subirme a mi furgón para ir a trabajar!
Jamás me hubiese imaginado que el día más feliz con un auto que compré de 0km, sería el día de su venta!
Realmente me cuesta mucho expresar la indignación con Peugeot sin caer en vulgaridades. Por eso prefiero terminar este capítulo de mi vida mencionando que creí conocer una marca, que creí en ella en dos oportunidades, y en ambas me falló, me decepcionó...
Por todo lo que me hicieron vivir, enojar y sufrir, estoy muy, muy, muy Decepcionado por Peugeot.
Y somos muchos...
Decepcionado por Peugeot
Hola, bienvenido! Entre 2007 y 2012 fuí usuario de automóviles Peugeot, enamorado por sus diseños, pero terminé decepcionado por la calidad de sus productos y la falta de interés por parte de Peugeot Argentina en solucionar los vicios de diseño y fabricación. Aquí cuento mis experiencias con la marca.
jueves, 11 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
Peugeot Partner 1.4 PLC 2007
Este fue mi primer Peugeot 0km, lo compré para mi trabajo, una veterinaria. Si bien anteriormente me arreglé perfectamente con 2 Fiat Uno, que también compré nuevos (y con los cuales jamás tuve un sólo problema en todo el tiempo de uso), la Partner era un vehículo ideal por el espacio disponible, por la excelente financiación del momento, y como si fuera poco, la linea me encanta, ya desde su aparición en el mercado a fines de los 90. Pero los inconvenientes aparecieron de inmediato. El furgón tenía las 2 puertas traseras con abolladuras del lado interno, pero bueno, se lo atribuí a que quizás los muchachos de la agencia, en un descuido, lo habrían hecho, y le resté importancia, ya que estaba feliz con mi vehículo!
Debo reconocer que soy un obsesivo con el mantenimiento correcto de mis autos, y hago todo lo que dice el manual de usuario, y más también. Por eso, noté rápidamente cuando se empezaron a aflojar distintos tornillos, entre los que recuerdo principalmente, los que sujetan la butaca al piso, en los 2 asientos! Le siguieron los de la cerradura del lado conductor, cuando un día de repente no podía cerrar la misma puerta, ya que estaba casi suelto el soporte del parante. Otro día, se cayó en mi cabeza, mientras manejaba, el que sujeta el barral de seguridad que va detrás de la butaca del conductor. Después, noté que el plástico que está debajo del parabrisas, donde está el mecanismo de los limpiaparabrisas, estaba suelto. Bueno, todo esto no me presentó mayores problemas para solucionarlos, ya que con un par de destornilladores los pude ajustar. Pero de todos modos, no debería suceder! Se nota una falta de esmero en el control de calidad antes de entregar una unidad 0km.
Pasados unos meses, circulando por el Acceso Oeste, comienzo a escuchar un ruido que me hizo detener la marcha, como un golpeteo que desapareció al bajar la velocidad. Me bajo y reviso todo, abajo, al costado, arriba, y nada. Al fin de semana siguiente, decido ir a almorzar a Mercedes, y durante el viaje, comienza a llover, y de nuevo aparece el ruido. Me bajo, y descubro que el burlete del parabrisas, en su parte superior, estaba salido!!! Menos mal que es básicamente un adorno, ya que el vidrio va pegado (tal lo que me contó un especialista), sino hubiese tenido una catarata en el interior. Y fue así como presté atención a otras Partner/Berlingo, y noté que muchas presentan el mismo defecto cuando circulan a cierta velocidad, por ejemplo en la General Paz, donde la máxima es 80km/h. De todos modos, tampoco debería suceder!
El mayor problema estaba por venir, y justo durante mis vacaciones!
Compré la Partner en Agosto de 2007, por lo que el primer service obligatorio era el de los 10000km, unas semanas antes de salir de vacaciones, rumbo a San Juan y después hacia Chubut, por lo que estaba muy tranquilo, más aún por la extensión del recorrido.
Circulando por la ruta de Talacasto a Iglesia, en la provincia de San Juan, noté como que comenzaba a perder potencia el motor, aceleraba pero no podía subir en vueltas, pero otra vez le resté importancia, porque como era camino de montaña, quizás se habría "apunado", y ya que kilómetros después todo volvió a la normalidad. Dias más tarde, en la provincia de Rio Negro, se encendió una luz amarilla en el tablero, la que indica un problema en la inyección. De inmediato, llamé a la agencia AUPE en Buenos Aires, donde compré la Partner, y me dijeron que podía seguir la marcha, pero con precaución. Llegué a mi destino, y para mi agrado, la luz se apagó!, así que seguí con mi descanso. A los días, mientras estaba en Puerto Madryn, se encendió nuevamente, así que me dirigí al concesionario oficial más cercano, el de Trelew, en donde me dijeron lo mismo, y a lo que agregaron que era algo común en los Peugeot y Citroen que circulan por la zona! Esto me tranquilizó y seguí adelante, ya pensando en llevarla a la agencia en Buenos Aires, ni bien regresara de mis vacaciones. En un momento se me ocurrió pensar que sería el combustible local, pero como yo siempre cargo nafta en YPF del ACA o Petrobras, y muy rara vez en Shell, estaba tranquilo. Un vez en Buenos Aires, llevé la Partner al taller oficial Autoasist, y me cambiaron la sonda de oxigenación, o sonda lambda, no recuerdo exactamente el nombre, pero es como una bujía que está ubicada en el multiple de escape, y que mide los niveles de oxígeno emitidos por el motor, y la responsable de la luz encendida. Este repuesto fue sustituido a los 18000km. Y también a los 37000km... Y también a los 55000km... El primero fue cubierto por la garantía, igualmente el segundo, ya que a pesar de que el vehículo tenía la garantía vencida, aún no se había cumplido 1 año de la anterior reposición, por lo que necesité reclamar para que la fábrica sea quien cubra los gastos. Punto a favor para Atención al Cliente de Peugeot, que si bien no me la facilitaron para nada, se hicieron cargo, como debía ser.
La tercera sonda la cambié meses antes de vender la Partner, y luego de hablar con casas especializadas en inyección, me recomendaron que instalara una de marca Bosch, que no suelen presentar los inconvenientes de las NGK originales.
Punto final para esta unidad, con la que quizás simplemente había tenido mala suerte, por lo que renovaría mi confianza en la marca con la otra Peugeot Partner. Qué error iba a cometer... Hace unos dias terminó la serie Un año para recordar, en donde una publicidad de Peugeot decía: "Si tuvieras que volver a empezar el año, no lo empezarías en un Peugeot?" Mi respuesta hoy es: "No, seguro que no!".
Debo reconocer que soy un obsesivo con el mantenimiento correcto de mis autos, y hago todo lo que dice el manual de usuario, y más también. Por eso, noté rápidamente cuando se empezaron a aflojar distintos tornillos, entre los que recuerdo principalmente, los que sujetan la butaca al piso, en los 2 asientos! Le siguieron los de la cerradura del lado conductor, cuando un día de repente no podía cerrar la misma puerta, ya que estaba casi suelto el soporte del parante. Otro día, se cayó en mi cabeza, mientras manejaba, el que sujeta el barral de seguridad que va detrás de la butaca del conductor. Después, noté que el plástico que está debajo del parabrisas, donde está el mecanismo de los limpiaparabrisas, estaba suelto. Bueno, todo esto no me presentó mayores problemas para solucionarlos, ya que con un par de destornilladores los pude ajustar. Pero de todos modos, no debería suceder! Se nota una falta de esmero en el control de calidad antes de entregar una unidad 0km.
Pasados unos meses, circulando por el Acceso Oeste, comienzo a escuchar un ruido que me hizo detener la marcha, como un golpeteo que desapareció al bajar la velocidad. Me bajo y reviso todo, abajo, al costado, arriba, y nada. Al fin de semana siguiente, decido ir a almorzar a Mercedes, y durante el viaje, comienza a llover, y de nuevo aparece el ruido. Me bajo, y descubro que el burlete del parabrisas, en su parte superior, estaba salido!!! Menos mal que es básicamente un adorno, ya que el vidrio va pegado (tal lo que me contó un especialista), sino hubiese tenido una catarata en el interior. Y fue así como presté atención a otras Partner/Berlingo, y noté que muchas presentan el mismo defecto cuando circulan a cierta velocidad, por ejemplo en la General Paz, donde la máxima es 80km/h. De todos modos, tampoco debería suceder!
El mayor problema estaba por venir, y justo durante mis vacaciones!
Compré la Partner en Agosto de 2007, por lo que el primer service obligatorio era el de los 10000km, unas semanas antes de salir de vacaciones, rumbo a San Juan y después hacia Chubut, por lo que estaba muy tranquilo, más aún por la extensión del recorrido.
Circulando por la ruta de Talacasto a Iglesia, en la provincia de San Juan, noté como que comenzaba a perder potencia el motor, aceleraba pero no podía subir en vueltas, pero otra vez le resté importancia, porque como era camino de montaña, quizás se habría "apunado", y ya que kilómetros después todo volvió a la normalidad. Dias más tarde, en la provincia de Rio Negro, se encendió una luz amarilla en el tablero, la que indica un problema en la inyección. De inmediato, llamé a la agencia AUPE en Buenos Aires, donde compré la Partner, y me dijeron que podía seguir la marcha, pero con precaución. Llegué a mi destino, y para mi agrado, la luz se apagó!, así que seguí con mi descanso. A los días, mientras estaba en Puerto Madryn, se encendió nuevamente, así que me dirigí al concesionario oficial más cercano, el de Trelew, en donde me dijeron lo mismo, y a lo que agregaron que era algo común en los Peugeot y Citroen que circulan por la zona! Esto me tranquilizó y seguí adelante, ya pensando en llevarla a la agencia en Buenos Aires, ni bien regresara de mis vacaciones. En un momento se me ocurrió pensar que sería el combustible local, pero como yo siempre cargo nafta en YPF del ACA o Petrobras, y muy rara vez en Shell, estaba tranquilo. Un vez en Buenos Aires, llevé la Partner al taller oficial Autoasist, y me cambiaron la sonda de oxigenación, o sonda lambda, no recuerdo exactamente el nombre, pero es como una bujía que está ubicada en el multiple de escape, y que mide los niveles de oxígeno emitidos por el motor, y la responsable de la luz encendida. Este repuesto fue sustituido a los 18000km. Y también a los 37000km... Y también a los 55000km... El primero fue cubierto por la garantía, igualmente el segundo, ya que a pesar de que el vehículo tenía la garantía vencida, aún no se había cumplido 1 año de la anterior reposición, por lo que necesité reclamar para que la fábrica sea quien cubra los gastos. Punto a favor para Atención al Cliente de Peugeot, que si bien no me la facilitaron para nada, se hicieron cargo, como debía ser.
La tercera sonda la cambié meses antes de vender la Partner, y luego de hablar con casas especializadas en inyección, me recomendaron que instalara una de marca Bosch, que no suelen presentar los inconvenientes de las NGK originales.
Punto final para esta unidad, con la que quizás simplemente había tenido mala suerte, por lo que renovaría mi confianza en la marca con la otra Peugeot Partner. Qué error iba a cometer... Hace unos dias terminó la serie Un año para recordar, en donde una publicidad de Peugeot decía: "Si tuvieras que volver a empezar el año, no lo empezarías en un Peugeot?" Mi respuesta hoy es: "No, seguro que no!".
Inicio del blog, 7 de Agosto de 2011
Hola, soy un usuario de la marca Peugeot, decepcionado por la calidad de los productos y la falta de interés por parte de Peugeot Argentina en solucionar los vicios de fabricación.
Decidí crear esta página para compartir las experiencias negativas de usuarios de Peugeot, cansado de ver sitios en donde se publican historias que enumeran sólo las bondades de los productos, y que poco tienen que ver con mis experiencias recientes con la marca, con dos vehículos Partner adquiridos de 0km, y que contribuyeron a sentirme muy decepcionado con Peugeot.
Me gustaría poder conocer los problemas que han tenido los usuarios de primera mano de un Peugeot 0km, como para dejar de lado malos tratos por parte de un dueño anterior y focalizar los inconvenientes que tienen los vehículos fabricados y comercializados por Peugeot Argentina. También pueden agregarse los usuarios de Citroen teniendo en cuenta que comparten plataformas y tecnología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)